Resistencia al NWO Argentina

Crisis, te has preguntado porque vivimos una crisis sin fin, que solo beneficia a un pequeño grupo en perjuicio del resto de la humanidad.



"El disidente es aquel ser humano que en algun momento de su vida, renuncia a la manada y empieza a pensar por si mismo"




viernes, 1 de enero de 2010

Strauss-Kahn ha subrayado que para que la UE funcione mejor “es necesario que los Estados renuncien a una parte de su soberanía.



“Europa ha podido evitar la catástrofe. Los sistemas de protección social han desempeñado un papel amortiguador. Lo que le falta a la zona euro es lo que tampoco tenía antes del comienzo de la crisis: unas políticas económicas coordinadas”, añade.

Asimismo, el director gerente del FMI insiste en que lo que se ha producido no es una crisis del euro “como moneda”, sino un crisis de la zona euro y, en términos más generales, de Europa. Además, calificó de un “engaño enorme” las sugerencias de que algunos países deberían abandonar la divisa común europea.
En su opinión, es “casi imposible volver atrás”, porque si un país abandonara la zona euro perdería una gran parte de la confianza necesaria para una buena situación económica.


En esta línea, también destaca que la recuperación es una realidad en todas partes, especialmente en África, Asia y América Latina, “pese a los riesgos de calentamiento” de la economía. En cambio, en Europa esta recuperación es “menos rápida” y corre el riesgo de ser larga.
Por otro lado, Strauss-Kahn recalca que las responsabilidades de las recientes crisis económicas son “compartidas” por quienes han adoptado comportamientos de riesgo, así como por los que debían vigilarlos y no lo hicieron correctamente, aunque se mostró a favor de que los estados intervengan para estabilizar el sistema financiero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario