Resistencia al NWO Argentina

Crisis, te has preguntado porque vivimos una crisis sin fin, que solo beneficia a un pequeño grupo en perjuicio del resto de la humanidad.



"El disidente es aquel ser humano que en algun momento de su vida, renuncia a la manada y empieza a pensar por si mismo"




viernes, 25 de noviembre de 2011

Irak post-americano en cifras.....


El primer ministro iraquí Nouri al-Maliki visitó Washington la semana pasada, en una especie de conmemoración de la retirada de todas las tropas de EE.UU. de su país. Los neoconservadores han estado tratando una vez más de describir una de las grandes catástrofes del mundo moderno, la invasión de la administración Bush y la ocupación de Irak, como si fuera un éxito brillante.


Incluso alegan que las revueltas árabes de 2011 se inspiraron en Irak , cuando, de hecho, prácticamente nadie en el mundo árabe quiere que su país se parezca a Irak. Debido a que los medios de EE.UU. se enfocan más en personalidades en vez de sobre las realidades sociales, les resulta fácil ir a entrevistar a Dick Cheney (quien debería estar en la cárcel), en lugar de informar sobre como está Irak actualmente. Si examinamos algunas estadísticas sociales básicas, las razones por las que el Irak estadounidense no es considerado un modelo por otros países árabes salta a la vista.
Por un lado, Irak todavía sufre un constante bombardeo de violencia, con atentados bomba y de otro tipo de manera regular. De hecho, el número de muertes mensuales de iraquíes por violencia política y de guerrilla  es muy similar a la de Afganistán, una zona de guerra!
Por otra parte, el público estadounidense sigue sin tener ni idea, en su mayor parte, de lo que hizo Estados Unidos a ese país, y hasta que los estadounidenses no asuman la responsabilidad por el daño que hacen a otros con sus guerras perpetuas, no podrán recuperarse de sus enfermedades, que les empujan a recurrir a la violencia en asuntos internacionales como prácticamente ninguna otra democracia hace.
  • Porcentaje de iraquíes que vivían en tugurios en el año 2000: 17%
  • Porcentaje de iraquíes que viven en tugurios en 2011: 50%
  • Huérfanos que viven en las calles: 600.000.
  • Refugiados iraquíes desplazados por la guerra: 4,5 millones.
  • Proporción de personas desplazadas que han regresado a casa desde el año 2008: 1 de cada 8

No hay comentarios:

Publicar un comentario