Los gobiernos ya no se ocultan detrás de las "relaciones públicas" – propagandeando la ilusión de "proteger al pueblo". Cuando una economía colapsa, los gobiernos dejan de lado sus obligaciones públicas, y trabajan por los intereses de sus propietarios privados. Los gobiernos acuden en ayuda de bancos y empresas poderosas, no de las personas, puesto que "La burguesía recurre al fascismo más que en respuesta a los disturbios en la calles, en respuesta a los disturbios en su propio sistema económico." [86] Durante una gran crisis económica:
[El Estado] rescata a las empresas comerciales al borde de la quiebra, obligando a las masas a pagar la factura. Estas empresas se mantienen vivas con subvenciones, exenciones fiscales, pedidos de obras públicas y armamento. En resumen, el Estado se impulsa a si mismo a violar la brecha desvanecida por los clientes privados. [... Tales maniobras] son difíciles bajo un régimen democrático [porque el pueblo continúa] teniendo algunos métodos de defensa [y] aún es capaz de colocar un límite a la demanda insaciable del poder del dinero. [En] algunos países y en determinadas condiciones, la burguesía arroja por la borda a su tradicional democracia. [87]Aquellos que declaran que las acciones de los gobiernos occidentales son "socialistas”, caen en un error, puesto las "soluciones" son de naturaleza diferente. Daniel Guérin escribió en Fascism and Big Business sobre la naturaleza de las economías fascistas de Italia y Alemania en el período previo a la Segunda Guerra Mundial. Guerin se refirió a las acciones de los gobiernos italiano y alemán para rescatar a las grandes empresas y bancos en una crisis económica:
Sería un error interpretar esta intervención del Estado como "socialista" en el carácter. Se produjo no en interés de la comunidad, sino en interés exclusivo de los capitalistas [88].La política económica fascista:
[E]mite papel y arruina la moneda nacional en detrimento de todas las personas que viven con ingresos fijos procedentes de las inversiones, los ahorros, las pensiones, los salarios del gobierno, etc, - y también la clase trabajadora, cuyos salarios se mantienen estables o están muy por debajo del aumento en el costo de vida. [...] Los enormes gastos del Estado fascista no aparecen en el presupuesto oficial, [ocultan la inflación] [89].La burocracia del Estado fascista se vuelve mucho más poderosa al dirigir la economía, y es asesorada por los "magnates del capital", que "se convierten en el alto mando económico - ya no oculto, como antes, sino que oficial - del Estado. Se establece contacto permanente entre ellos y el aparato burocrático. Ellos dictan, y la burocracia ejecuta."[91] Esta es exactamente la naturaleza del Departamento del Tesoro y la Reserva Federal, muy especialmente desde que la Administración Obama asumió el cargo.
[...] La inflación oculta produce los mismos efectos que la inflación abierta: el poder adquisitivo del dinero disminuye. [90]
En noviembre de 2008, el Consejo Nacional de Inteligencia (NIC) emitió un informe en colaboración con todas las dieciséis agencias de inteligencia de Estados Unidos y las principales fundaciones internacionales y think thanks, en el que evaluaron y analizaron las tendencias generales en el mundo hasta 2025. Cuando analizó las tendencias de "democratización", discutiendo la difusión y la naturaleza de la democracia en el mundo, el informe advirtió:
[Los a]vances [en la democracia] probablemente serán lentos y la globalización ha hecho a muchos países recientemente democratizados objeto de crecientes presiones sociales y económicas que podrían socavar las instituciones liberales. [...] El mejor desempeño económico de muchos gobiernos autoritarios podría sembrar dudas entre algunos respecto a si la democracia es la mejor forma de gobierno.La advertencia de Daniel Guerin es vital para entender esta tendencia: "La burguesía recurre al fascismo más que en respuesta a los disturbios en la calles, en respuesta a los disturbios en su propio sistema económico." [93] El totalitarismo va en ascenso, como escribiera David Lyon:
[...] Incluso en muchas democracias bien establecidas [por ejemplo, en Occidente], las encuestas muestran una creciente frustración con el funcionamiento actual de los gobiernos democráticos y el cuestionamiento de las élites sobre la capacidad de los gobiernos democráticos para tomar las medidas audaces necesarias para hacer frente rápida y efectivamente al creciente número de retos transnacionales [92].
La característica fundamental de la dominación totalitaria es la ausencia de una salida, que puede lograrse temporalmente mediante el cierre de fronteras, pero solo permanentemente con un verdadero alcance global que eliminaría la noción misma del sentido de salida. Esto en sí mismo justifica las preguntas sobre el potencial totalitario de la globalización [...] "¿Es la abolición de las fronteras intrínsecamente (moralmente) buena, porque simboliza las barreras que separan y excluyen innecesariamente a las personas, o acaso son posibles líneas de resistencia, refugio y diferencia que pueden salvarnos del abismo totalitario? [S]i la globalización socava los modelos probados de democracia basados en el Estado, el mundo puede ser vulnerable a una estatización totalitaria mundial, [es decir, la centralización y control] [94].En 2007, el Ministerio de Defensa británico publicó un informe en el que se analizaron las tendencias futuras en el mundo. Señaló en cuanto a los problemas sociales que, "Las clases medias podrían convertirse en una clase revolucionaria, tomando el papel previsto por Marx para el proletariado." Interesantemente:
La tesis se basa en una creciente brecha entre las clases medias y los súper-ricos, por un lado y una sub-clase urbana amenazando el orden social: "Las clases medias del mundo podrían unirse, usando el acceso a conocimientos, recursos y habilidades para dar forma a los procesos transnacionales bajo sus propios intereses de clase". El marxismo también puede ser revivido, dice, debido a la desigualdad global. Una tendencia creciente hacia el relativismo moral y los valores pragmáticos animará a la gente a buscar un "refugio proporcionado por sistemas de creencias más rígidas, incluyendo la ortodoxia religiosa y las ideologías políticas doctrinarias, como el populismo y el marxismo" [95].La tendencia general se ha convertido en la reforma del sistema capitalista hacia un sistema basado en el "modelo chino" de capitalismo totalitario. La clase capitalista teme al potencial sentimiento revolucionario de las clases medias y bajas del mundo. Obama fue un producto bien empaquetado de Wall Street, que se vendió a los estadounidenses y a los pueblos del mundo con la promesa de "Esperanza" y "Cambio". Obama fue colocado ahí para pacificar la resistencia.
Antes de que Obama se convertirse en presidente, el pueblo estadounidense se encontraba cada vez más unido en su oposición, no solo contra la Administración Bush, sino también hacia el Congreso y el gobierno en general. Tanto el Presidente como el Congreso fueron igualmente repudiados, el pueblo se unió. Dado que Obama se convirtió en Presidente, las personas se han vuelto el uno contra el otro: "conservadores" culpan a "liberales" y "socialistas" de todos los problemas, señalando con el dedo a Obama (que no es nada más que una máscara), mientras los de izquierda apuntan a los republicanos, los "conservadores" y a Bush, cargando toda la culpa sobre ellos. La derecha defiende a los republicanos, la izquierda defiende a Obama. El pueblo ha sido dividido, posiblemente más que en cualquier momento de la historia reciente.
Al dividir a la gente unos contra otros, aquellos en el poder han sido capaces de evitar la resistencia contra ellos, y han continuado el saqueo y el pillaje de la nación y el pueblo, mientras usan su poder militar para saquear y robar a las naciones y pueblos extranjeros. Obama no está ahí para dar esperanza y cambio al pueblo estadounidense; su propósito era proporcionar la ilusión de "cambio" y ofrecer "esperanza" de las élites para prevenir una cada vez más determinada y poderosa oposición o rebelión dentro del pueblo. Mientras tanto, el gobierno se ha estado preparando para la potencialidad de los disturbios sociales y civiles que seguirán al futuro gran colapso o crisis. En lugar de acudir en ayuda del pueblo, el gobierno se está preparando para controlar y reprimir al pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario